La logística que planifica el Gobierno para amortiguar el impacto de la variante Delta
- InfoTodo.com.ar
- 25 jul 2021
- 3 Min. de lectura
Así se desprende de un convenio marco que el Ministerio de Salud de la Nación firmó con Aerolíneas Argentinas para el traslado al país de sueros y otros elementos. El costo total rondará los 36 millones de dólares. Cuáles son los aeropuertos a donde se iría a buscar la carga y cuándo se adjudicará el convenio.

Cuando el gobierno de Alberto Fernández estaba en plena negociación con la administración de Joe Biden para que la Argentina se sume a la lista de naciones que recibirían donaciones por parte de los Estados Unidos, el canciller Felipe Solá se acercó al director senior para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional norteamericano Juan González y le ofreció ir a buscar las dosis hasta los puntos de entrega en suelo americano para evitar que ese país tuviese que derrochar dinero en la logística. “No todas las naciones tienen una línea de bandera”, decían en la Casa Rosada por aquellos días.
A cambio de 36 millones de dólares, se prevén 115 operativos especiales a diversos puntos del plantea. Desde los Estados Unidos a Corea del Sur, a los que se le suman México, Brasil y Países Bajos, además de Rusia y China.
La Argentina ya cerró un contrato por 20 millones de dosis para 2022 con Moderna. El haber arribado a buen puerto con esta firma fue posible gracias a los cambios en la Ley de Vacunas que la Casa Rosada impulsó a través de un DNU en el que quitó la palabra negligencia como atributo de responsabilidad del proveedor y reemplazó los términos “maniobras fraudulentas y conductas maliciosas” por “conductas dolosas”, concepto incluido en el artículo 1724 del Código Civil y Comercial de la Nación.
El acuerdo se selló el 24 de junio pasado y lleva las firmas del presidente de Aerolíneas Argentinas Pablo Ceriani y la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti. Desde la línea de bandera aclararon que el convenio aún no fue adjudicado y que el acuerdo busca “poder tener un esquema vigente y simple para cuando el ministerio de Salud requiera los vuelos”. Los voceros de la cartera ubicada sobre 9 de Julio dijeron que el acuerdo se activará en base a las necesidades futuras del ministerio.
¿Cuáles son los nuevos destinos para ir a buscar vacunas e insumos?
· China – Beijing (12 vuelos) - U$S400.000 (precio unitario).
· China – Shanghai (4 servicios) - U$S422.044 (precio unitario).
· China- Guangzhou (4 vuelos) - U$S425.047 (precio unitario).
· India – Mumbia (6 vuelos) - U$S376.939 (precio unitario).
· India – Delhi (2 vuelos) - U$S371.389 (precio unitario).
· India – Hyderabad (12 vuelos) - U$S389.624 (precio unitario).
· México – México DF (4 vuelos) - U$S181.419 (precio unitario).
· Brasil – San Pablo (6 vuelos) - U$S54.637 (precio unitario).
· Países Bajos – Amsterdam (2 vuelos) - U$S562.458 (precio unitario).
· Corea del Sur – Seúl (12 vuelos) - U$S425.047 - (precio unitario).
· Rusia – Moscú (34 vuelos) - U$S300.000 - (precio unitario).
· EE. UU. –Atlanta (4 vuelos) - U$S197.821 - (precio unitario).
· EE. UU.- - Dallas (8 vuelos) - U$S209.181 - (precio unitario).
· EEUU. – Miami (5 vuelos) - U$S169.906 - (precio unitario).
Colocar a la India en la lista se destinos responde a las negociaciones que la administración de Fernández y Axel Kicillof encaró con laboratorios como Covaxin de la India. Los vuelos a China también servirán para ir en busca de las dosis de CanSino, que en el Gobierno aseguraron podrían estar listas en agosto.
El convenio tendrá una duración de un año y las partes deberán guardar “absoluta confidencialidad respecto de toda la información que se proporcionen con motivo de las tareas encomendadas”.
No se podrá brindar información alguna sobre datos técnicos, secretos comerciales, información relativa a planes y/o estrategias de negocios, productos, marcas, servicios, proyecciones financieras, patentes, aplicación de patentes, diseños, y toda otra información confidencial o privada (en adelante la “Información Confidencial”).
Las facturas se presentarán en dólares, pero se pagará el monto calculando el tipo de cambio según la cotización del Banco Nación de la fecha de la emisión de la orden de pago.
Comments