top of page

Alberto Fernández recibirá a Diputados K “verdes” y “celestes” para descomprimir y mostrar unidad

  • Foto del escritor: InfoTodo.com.ar
    InfoTodo.com.ar
  • 30 dic 2020
  • 3 Min. de lectura

El Presidente se reunirá con los legisladores alrededor de las 15.30 en Olivos. También estarán Sergio Massa y Máximo Kirchner.













Luego de que la Cámara de Senadores convirtió en ley el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), el presidente Alberto Fernández recibirá en la quinta de Olivos a diputados “verdes” y “celestes” del Frente de Todos en un brindis que servirá para aliviar tensiones y mostrar unidad.


La iniciativa fue organizada por el titular de la Cámara de Diputados Sergio Massa y estará presente el jefe del bloque oficialista Máximo Kirchner. Unos 62 legisladores estarán en el lugar, mientras que 55 lo seguirán de manera virtual.


El encuentro, que está previsto para las 15.30, será una especie de agasajo para los legisladores del FDT tras un año intenso de trabajo que se cierra con un balance legislativo positivo para el Gobierno. Es que además de la aprobación del proyecto de aborto legal -que ya había tenido media sanción de Diputados-, en la noche del martes la Cámara Baja convirtió en ley el proyecto que crea una nueva fórmula de movilidad para el cálculo de los haberes jubilatorios, pensiones y asignaciones. Tras obtener la media sanción del Senado el 10 de diciembre, la iniciativa fue aprobada este martes con 132 votos a favor y 119 en contra.


En el Gobierno entienden que la aprobación del proyecto de aborto legal puede haber generado heridas en integrantes del Frente de Todos y que es necesario que sea el propio Presidente el que intente descomprimir la situación. Además, será una oportunidad para que Alberto Fernández les agradezca el voto de confianza al Gobierno pese a no estar de acuerdo con la iniciativa que este miércoles a las 4.12 de la madrugada se convirtió en ley.


Los números obligan al jefe de Estado a tener este gesto: de los 119 diputados que conforman el bloque oficialista, 32 votaron en contra del proyecto que impulsó el Ejecutivo y que fue una promesa de campaña de Alberto Fernández. El escenario es aún más complejo en Senadores: del cuerpo oficialista, 12 se opusieron. Entre estos, algunos con posturas muy duras como José Mayans.












Mantener la paz interna y evitar grietas en el bloque es un objetivo de suma relevancia para el Gobierno de cara al próximo año legislativo. Más allá de que la iniciativa de aborto legal se aprobó de manera más holgada de lo esperado, la realidad marca que a la Casa Rosada no le sobran números en ninguna de las dos cámaras.


Será una especie de agasajo similar al que el 23 de diciembre recibieron los ministros del Gobierno tras recibir críticas de Cristina Kirchner, que les pidió que se “busquen otro laburo”.


Solo meses antes había hablado de “funcionarios que no funcionan”. Fernández usó esa cena para enviar un doble mensaje: de confianza a los integrantes de su gabinete y hacia afuera. Es él quien decide cuándo será tiempo para cambios.

Aborto: El Senado convirtió en ley la Interrupción Voluntaria del Embarazo

Con 38 a favor, 29 en contra y una abstención, la Cámara Alta aprobó la iniciativa del Ejecutivo, que ya contaba con media sanción de Diputados.

Con 38 a favor, 29 en contra, cuatro ausentes y una abstención, el Senado convirtió este miércoles en ley la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Ya había obtenido media sanción de Diputados el 11 de diciembre. Los cambios que aceptó hacer el oficialismo en la reglamentación fue lo que terminó destrabando el debate y convenció a algunos senadores de votar a favor.


Con estos números, se invirtió el resultado que se había dado en la votación en la Cámara Alta en 2018. En ese momento, el proyecto de la campaña por el aborto legal obtuvo 38 votos en contra y 31 a favor.


La sesión comenzó pasadas las 16 y se extendió por 12 horas, hasta que se votó en el recinto y en forma virtual.

La batalla que se viene: los “celestes” buscarán que la ley se declare “inconstitucional”

Senadores que votaron en contra del proyecto adelantaron que irán a la Justicia. Vilma Ibarra dijo que la iniciativa es “sólida” desde lo legal.











A las 4.12 de la madrugada, la Cámara de Senadores convirtió en ley el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), iniciativa que obtuvo 38 votos a favor y 29 en contra y que ahora pasará al Poder Ejecutivo para que el Presidente de la Nación la apruebe y promulgue. Pero en los próximos días podría haber presentaciones en la Justicia para que la iniciativa sea declarada “inconstitucional”.


Así lo adelantaron algunos de los senadores que votaron en contra del proyecto, como el caso de Silvia Elías de Pérez, legisladora por la UCR de Tucumán. “Si el proyecto se convierte en ley iremos a la Justicia para que sea declarada inconstitucional. La Argentina se ha obligado a estándares altísimos de protección de la vida desde la concepción”, lanzó.

Comments


SUSCRIBITE PARA RECIBIR NOTICIAS

SUSCRIBITE

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page