top of page

Las canastas que miden la pobreza y la indigencia aumentaron más que la inflación en enero

  • Foto del escritor: InfoTodo.com.ar
    InfoTodo.com.ar
  • 17 feb 2021
  • 1 Min. de lectura

La canasta básica total subió 4,2% y la alimentaria creció 4,6% durante el primer mes del año, según el Indec. Ambos índices treparon más que los precios promedio en el mismo período.










La canasta básica total, que se utiliza para determinar la línea de pobreza, aumentó 4,2% en enero. Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina la línea de indigencia, subió 4,6% en el primer mes del año. Ambos indicadores avanzaron a un ritmo mayor al 4% que marcó el índice de precios al consumidor (IPC) en el primer mes del año.


Según los últimos datos, publicados este miércoles por el Indec, la canasta básica total cerró en $18.271 por persona. Se trata de un indicador que incorpora alimentos pero también considera bienes y servicios de otro tipo. Así, una familia tipo necesitó $56.459 para no caer en la pobreza.


Por su parte, la canasta básica alimentaria, sumó $7677 por persona en enero, lo que significó que una familia tipo necesitó $23.722 mensuales para no ser indigente.


Con respecto a los datos interanuales, la canasta básica alimentaria aumentó 44% contra enero de 2020, mientras que la canasta básica total subió 39,8% en los últimos 12 meses. Si bien la primera desaceleró la variación de 12 meses en comparación con diciembre, cuando había marcado 45,5%; la segunda incrementó el ritmo, ya que el mes anterior había mostrado una suba interanual de 39,1%.


Al igual que en el caso del registro mensual, el dato que compara con el mismo mes del año previo también superó al índice de precios al consumidor, que anotó un alza de 38,5% en el último año.

Comments


SUSCRIBITE PARA RECIBIR NOTICIAS

SUSCRIBITE

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page