El Gobierno busca cerrar un acuerdo por otras 3 millones de dosis de la vacuna Sinopharm
- InfoTodo.com.ar
- 10 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Quieren inocular a docentes, personal de salud y personas de entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo. Qué pasa con los adultos mayores.

Preocupados por los retrasos en la entrega de las vacunas rusas Sputnik V, en el Gobierno aceleran las gestiones para intentar cerrar cuanto antes un nuevo acuerdo con el laboratorio chino Sinopharm para sumar otras 3 millones de dosis, que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aún no autorizó para su aplicación en personas mayores de 60 años.
El precio de cada dosis rondaría los U$S15 y se espera que las vacunas arriben -siempre que se logre cerrar el trato- a finales de marzo.
La Argentina ya recibió un millón de dosis de esta vacuna que se desarrolla en Beijing, que se está aplicando en docentes, personal de salud y personas entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo. Al igual que la vacuna rusa, la china requiere dos dosis que deben aplicarse con 21 a 28 días de diferencia. Puede transportarse y almacenarse a una temperatura de entre 2 y 8 grados.
Con este nuevo lote, se terminaría de inocular a buena parte de los que ya recibieron el suero chino.
En este contexto, la vacuna Sinopharm asoma como una opción viable en cuanto a precio, efectividad (ronda el 71%) y disponibilidad. “Logramos reducir el precio por dosis y que no nos impongan comprar un paquete de 30 millones en total, como pretendían inicialmente las autoridades chinas”, afirmaron.

Según el Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación, ya fueron distribuidas 2.975.410 dosis de vacunas, de las que 1.774.438 fueron aplicadas (1.424.984 con la primera dosis mientras que 349.454 con la segunda).
Hasta el momento llegaron al país 2.470.540 millones de dosis de la Sputnik V (1.660.540 de la dosis 1 y 810.000 del componente 2). A estas se suman 580 mil de la Covidshield y un millón de la Sinopharm, que llegó de China. En total el país ya cuenta con 4.050.540 sueros, a los que pronto se le podrían sumar otros tres millones.

Comments