top of page

Alberto Fernández llevará a Martín Guzmán de gira por Europa

  • Foto del escritor: InfoTodo.com.ar
    InfoTodo.com.ar
  • 3 may 2021
  • 2 Min. de lectura

En medio de la interna por las tarifas, el jefe de Estado y su ministro ultiman detalles de una gira por cinco días con el foco en el vencimiento de fin de mes.









En un fin de semana cargado de tensiones, por el escándalo en torno al desplazamiento no efectivizado del subsecretario de Energía, Federico Basualdo, el Gobierno optó por concentrarse en planificar un viaje clave en su intención de reprogramar vencimientos de la deuda con los organismos multilaterales. La primera escala en ese desafío es el Club de París, con el que Argentina debe afrontar un vencimiento de US$2400 millones a fin de mes y por el cual el ministro de Economía, Martín Guzmán, ya estuvo en Europa hace unos diez días.


Ante la inminencia del vencimiento, y cuando la entidad con sede en París ya aclaró que cualquier reprogramación requiere de un programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente Alberto Fernández prepara una gira por Europa a la que irá acompañado por Guzmán.


Se trata de un gesto leído como un fuerte respaldo al ministro en medio de la interna desatada con el kirchnerismo desde viernes en torno al aumento de las tarifas de energía eléctrica y al desplazamiento de Basualdo, que depende del área económica pero que políticamente responde a Cristina y Máximo Kirchner.


El viaje a Europa está previsto para el próximo 10 de mayo y se extenderá durante al menos cinco jornadas, si la pandemia lo permite, aclaran desde los despachos de la Casa Rosada.


La hoja de ruta de la gira es fortalecer los contactos a máximo nivel de los países que tienen el poder de decisión en el Club de París y lograr una reprogramación de la obligación del 31 de mayo.


El Presidente quiere encontrarse con los jefes de Estado y de gobierno de Portugal, España, Italia y Francia, en una especie de refuerzo de las negociaciones que encaró el propio Guzmán el mes pasado con una gira que lo llevó por Alemania, Italia, España, Francia y Rusia, desde donde además celebró la producción en la Argentina de un lote de vacunas Sputnik V.


Además de explicar el programa macroeconómico y buscar atraer inversiones privadas, Fernández y Guzmán reforzarán el pedido para que el Club de París reprograme el pago de capital que opera a fin de mes.


Si no prospera ese pedido, y con un nuevo programa con el FMI aun en tratativas, el Gobierno debería recurrir a las reservas del Banco Central (BCRA) para cumplir con el vencimiento y evitar un default con ese consorcio de acreedores.


Sin embargo, aún cuando no se llegue a un acuerdo en ese camino, la Argentina tendrá hasta fines de julio para afrontar la obligación o seguir en negociaciones que permitan una reprogramación. En paralelo, continúan las negociaciones con el FMI de cara a un nuevo programa para reestructurar el acuerdo por la deuda de US$45.000 millones.


Con el organismo también se está a la espera de que se apruebe la emisión de más fondos a los países miembros (DEG), por los que Argentina puede recibir unos US$4400 millones extra que podrán ser utilizados para el pago de deudas y compra de vacunas contra el coronavirus. Pero todo es cuestión de plazos: esos fondos recién estarían disponibles para después de agosto, estiman en las oficinas oficiales.

Comentários


SUSCRIBITE PARA RECIBIR NOTICIAS

SUSCRIBITE

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page