top of page

Informaron 8222 nuevos casos y 152 muertes en 24 horas

  • Foto del escritor: InfoTodo.com.ar
    InfoTodo.com.ar
  • 4 ene 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 4 ene 2021

El total de positivos en el país es de 1.648.940 y las víctimas fatales ascienden a 43.634. Ya son 1.458.083 los pacientes recuperados.

ree














Mientras el Gobierno evalúa nuevas restricciones ante la suba de contagios de coronavirus en el AMBA, el Ministerio de Salud informó este lunes 8222 nuevos casos y 152 muertes en 24 horas en la Argentina. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en todo el país son 1.648.940, y las víctimas fatales, 43.634. En tanto, suman 1.458.083 los pacientes dados de alta.

En las últimas 24 hs fueron realizados 31.819 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.951.166 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 109.112 muestras por millón de habitantes.


Las víctimas fatales son 30 hombres residentes en la provincia de Buenos Aires; 14 en Santa Fe; siete en Córdoba y Río Negro; seis en la Ciudad de Buenos Aires y Santa Cruz; cinco en La Pampa; cuatro en Chaco; dos en San Juan y Tucumán; y uno en Entre Ríos, La Rioja, Salta y San Luis.


También murieron 18 mujeres en la provincia de Santa Fe; 16 en Buenos Aires; cinco en Chaco, Córdoba y Santa Cruz; cuatro en la Ciudad de Buenos Aires; tres La Pampa y Río Negro; dos en San Juan; y una en Chubut, Entre Ríos, Jujuy y Salta. En tanto, 1.458.083 pacientes fueron dados de alta.

Así, el territorio bonaerense es el área con mayor número de infectados (693.344 totales), seguido por Santa Fe (178.857) y la capital del país (177.570).


Finalmente, el Gobierno informó que son 3502 los pacientes con COVID-19 internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). Por su parte, la ocupación camas UTI adulto a nivel nacional es del 53,3%, mientras que en el AMBA la cifra asciende a 57,3%.

Detalle por provincia (Nº confirmados hoy | Nº de acumulados):

- Buenos Aires 2.961 | 693.344


- Ciudad de Buenos Aires 1075 | 177.570


- Catamarca 18 | 2.869


- Chaco 175 | 25.323


- Chubut 315 | 32.769


- Corrientes 237 | 12.459


- Córdoba 302 | 128.682


- Entre Ríos 258 | 30.471


- Formosa 0 | 221


- Jujuy 2 | 18.569


- La Pampa 171 | 11.639


- La Rioja 3 | 9.127


- Mendoza 69 | 60.399


- Misiones 33 | 1.157


- Neuquén 305 | 42.231


- Río Negro 290 | 39.362


- Salta 21 | 22.434


- San Juan 79 | 11.677


- San Luis 48 | 16.273


- Santa Cruz 309 | 24.710


- Santa Fe 1046 | 178.857


- Santiago del Estero 116 | 17.733


- Tierra del Fuego 100 | 19.532


- Tucumán 289 | 71.586

Alberto Fernández: “Existe el riesgo de que todo vuelva a paralizarse”

El Presidente advirtió sobre la situación sanitaria ante el aumento de casos. Llamó a la “responsabilidad social” y aseguró que “nadie está exento de contagiarse”.

ree














El presidente Alberto Fernández volvió a manifestar su preocupación por la suba de casos de coronavirus y alertó que “existe el riesgo de que todo vuelva a paralizarse”, en referencia al posible regreso de medidas de restricción para tratar de bajar los contagios.

Les pidió a “todos los argentinos y en especial a los más jóvenes que adviertan el riesgo que se está corriendo y entiendan que son vectores de transmisión del contagio”. Dijo que apela “una vez más a esa responsabilidad social de todos y todas porque el problema persiste, se mantiene y nadie está exento de contagiarse”.

El Presidente advirtió que “los jóvenes son los que más se descuidan” frente al COVID-19

El domingo hizo un “llamado a la reflexión” y afirmó: “Tengamos presente que la pandemia no terminó, no podemos jugar con fuego, el virus está circulando”. Advirtió que esta franja etaria de personas es la que “más se descuida” ante el COVID-19, reclamó que se mantengan las medidas de prevención de contagios y recordó que pese a la aplicación en el país de las primeras vacunas contra la enfermedad “la pandemia no terminó”.

ree














El mandatario expresó su inquietud por el aumento de contagios de los últimos días y sostuvo que en Mar del Plata “los casos crecen de un modo más que preocupante”. Sostuvo que los jóvenes son “los que más se descuidan”, llamó a la “responsabilidad individual” y pidió “no jugar con fuego porque el virus está circulando”. Manifestó que sabe que “para muchos ir a bailar es lindo, jugar al futbol es lindo, todo es lindo, salvo que haya un virus en el medio”, en un acto en Chapadmalal.

ree

Comments


SUSCRIBITE PARA RECIBIR NOTICIAS

SUSCRIBITE

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page