Lula da Silva habló de la candidatura, criticó a la Justicia y le agradeció al presidente Fernandez
- InfoTodo.com.ar
- 9 mar 2021
- 2 Min. de lectura
El expresidente brasileño señaló que fue “víctima de la mayor mentira jurídica en 500 años”.

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó este miércoles que fue “víctima de la mayor mentira jurídica” en 500 años de historia de Brasil y evitó pronunciarse sobre su futuro político, en su primera aparición ante los medios desde que un juez de la Corte Suprema anuló las condenas de cárcel que pesaban en su contra.
“Estaba seguro de que la verdad vencería y ese día llegó”, sostuvo Lula. El juez del Supremo Edson Fachin anuló el lunes todas las condenas contra el exmandatario por supuesta corrupción, en el ámbito de la operación Lava Jato, lo que le permitió recuperar sus derechos políticos .
Sin embargo, el expresidente evitó confirmar si está considerando la posibilidad de aspirar a un nuevo mandato presidencial. Según dijo, la decisión tendrá que adoptarla su partido el año que viene: ”Mi cabeza no tiene tiempo para pensar en la candidatura en 2022″. ”Sería pequeño si pensara en 2022 en este instante”, agregó. Lula añadió que esa decisión “sólo se dará el año que viene”, y entonces se sabrá si su grupo político, el Partido de los Trabajadores (PT), se presenta en solitario a las elecciones presidenciales o lo hace como parte de un “frente amplio”.
Durante la conferencia, Lula aseguró que no guarda rencores a nadie, pero señaló que la “presión” judicial en su contra aceleró el accidente cardiovascular que acabó provocando la muerte de su esposa, Marisa Letícia Rocco. También recordó que fue impedido por las autoridades de acudir al entierro de su hermano Genival Inácio da Silva, mientras estuvo en prisión, en la sede de la Policía Federal de la ciudad de Curitiba (sur), donde estuvo recluido 580 días.
”Si hay un brasileño que tiene razones y muchos y profundos rencores soy yo, pero no tengo porque el sufrimiento por el que está pasando el pueblo brasileño, las personas pobres en este país, es infinitamente mayor que cualquier crimen que cometieron contra mí”, manifestó Lula, en la sede del sindicato de los metalúrgicos de Sao Bernardo do Campo, en Sao Paulo, su cuna política. ”No hay mayor dolor que levantarse cada mañana y no tener un café, un panecillo para el desayuno”, añadió.
Lula también agradeció la “solidaridad” y la “decencia” de Alberto Fernández, que lo visitó en la cárcel “siendo candidato contra la extrema derecha”. “También fue el primero en llamarme el lunes cuando anularon las condenas”, agregó.
Además agradeció al Papa Francisco por haberle enviado una carta, un rosario y una biblia a Curitiba. “El Papa me recibió en el Vaticano y tuvimos una larga conversación no sobre mi caso sino sobre la lucha contra la desigualdad y soy agradecido al papa, el religioso más importante que tenemos”, afirmó el líder del Partido de los Trabajadores (PT).
“Le pedí que no diera entrevistas para no ser perjudicado por la derecha, pero me dijo: Lula, no tengo problemas con lo que vayan a decir, porque yo sé que tú eres víctima de la mayor mentira vista en la política de América Latina”, detalló.
Comments