top of page

Paro de trenes: La Fraternidad acató la conciliación obligatoria y empiezan a normalizar el servicio

  • Foto del escritor: InfoTodo.com.ar
    InfoTodo.com.ar
  • 22 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

Los ferroviarios hicieron una huelga por la deuda de $140 millones del Gobierno con la obra social del gremio.












El sindicato de ferroviarios La Fraternidad acató la conciliación obligatoria por el paro y empieza a normalizarse el servicio. Desde la medianoche habían realizado una medida de fuerza en protesta por la deuda de $140 millones que la Superintendencia de Servicios de Salud tiene con la obra social gremial. El sindicato liderado por Omar Maturano comunicó pasadas las 10 que decidió obedecer la orden dispuesta por el ministerio de Trabajo y a partir de las 11 comenzó a restablecerse el servicio, consigna NA.


En la resolución, firmada por el secretario de Trabajo Claudio Bellotti, se había intimado a la asociación sindical y a sus trabajadores a “dejar sin efecto, durante el período indicado, toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual”. Las intimaciones se hicieron “bajo apercibimiento de aplicar las sanciones previstas”


Previo a acatar la decisión Maturano sostuvo que creí que la conciliación “no corresponde, porque no se trata de un problema laboral ni gremial” por el que dispusieron la medida de fuerza. Consideró que antes de dictar la conciliación deberían haberlos llamado “y no sacar un simple papel y tirarlo por debajo de la puerta del sindicato”, en diálogo con radio La Red.


Además explicó al medio de comunicación TN que en la tarde del lunes se reunió con autoridades de la SSS, que “no hubo acuerdo” por la millonaria deuda con la obra social y advirtió que podrían “ir a la quiebra” si no les pagan lo que les deben. En el encuentro participaron además el secretario general de Obras Sanitarias e integrante del consejo directivo de la CGT José Luis Lingeri y el presidente de la Obra Social Ferroviaria (OSFA) Juan Sifrén.


El sindicalista sostuvo que aunque el Gobierno reconoció “la abultada deuda, no ofrecieron soluciones positivas”, y que por eso realizan el paro. Calificó la deuda como un “grave problema, que convirtió a la obra social de la actividad en deficitaria”. Explicó que les deben $140 millones por el sistema único de reintegros y que se trata de “dinero que ya desembolsó la entidad para atender la salud de sus afiliados”.

Comments


SUSCRIBITE PARA RECIBIR NOTICIAS

SUSCRIBITE

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page