top of page

Con Santilli, Vidal y Ocaña a la cabeza "Juntos" confirma su lista de candidatos

  • Foto del escritor: InfoTodo.com.ar
    InfoTodo.com.ar
  • 24 jul 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 24 jul 2021

Santilli deja a Horacio Rodríguez Larreta para enfocarse en la campaña electoral. Junto a Graciela Ocaña serán precandidatos a diputados nacionales.

ree
En la provincia de Buenos aires

Diego Santilli definió su lista y la misma estará secundada por la diputada Graciela Ocaña, que cumple su mandato este año. La nómina continúa con dirigentes de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, como el actual presidente del bloque de la CC en la Cámara baja, Juan Manuel López, que irá en tercer lugar, y la diputada Marcela Campagnoli. El quinto lugar quedaría para el exsecretario de Seguridad de la Nación Gerardo Milman, mano derecha de la titular del PRO, Patricia Bullrich y uno de sus armadores políticos.


María Sotolano (6°), Hernán Lombardi (7°), Gabriela Besana (8°), Alejandro Finocchiaro (9°) y Victoria Borrego (10°) completan el listado.

ree

Diego Santilli viene de ser vicejefe de gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires y al mismo tiempo ministro de seguridad de CABA.


En estas elecciones se juega el futuro de la camara de diputados de la nación y la cámara de senadores de muchas provincias de la republica Argentina.

La interna en la provincia

Facundo Manes será el encargado Radical de imponerse ante Diego Santilli en PBA. Lo acompañara Margarita Stolbizer y Emilio Monzó

ree
En la Ciudad de Buenos Aires

En CABA habrá tres internas duras con María Eugenia Vidal, Ricardo López Murphy y Adolfo Rubinstein.

María Eugenia Vidal

Fue elegida legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2007. Renunció para ocupar el cargo de ministra de Desarrollo Social en el primer período de Mauricio Macri como jefe de Gobierno.​ En 2011 fue elegida por Macri como compañera de fórmula para su reelección al frente del gobierno porteño y asumió como vicejefa de Gobierno el 9 de diciembre de 2011.​


En 2013 comenzó a recorrer la provincia de Buenos Aires en busca de posicionarse como la candidata a gobernadora por el PRO para apoyar la postulación presidencial de Macri en las elecciones de 2015.9​10​ Vidal fue la candidata de la coalición Cambiemos a la gobernación de la provincia de Buenos Aires. El 25 de octubre de 2015 fue elegida para el cargo con el 39,42 % de los votos. Desde el 10 de diciembre del mismo año, fue la primera mujer en ocupar dicho puesto y encabezó el primer gobierno no peronista en la provincia después de 28 años, cargo que ocupó hasta diciembre de 2019

ree
Ricardo López Murphy

Luego de abandonar la Unión Cívica Radical en 2002, fundó el partido Recrear para el Crecimiento (Recrear) por el cual se postuló a las elecciones presidenciales de 2003. En esa ocasión obtuvo un 16,37 % de los votos, quedando por detrás de Néstor Kirchner y Carlos Menem.


El 19 de abril de 2008 renunció al partido por irregularidades y falta de transparencia en las internas. Desde 2008 hasta fines de 2011 lideró el movimiento de opinión Convergencia Federal, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la provincia de Buenos Aires. En 2020 volvió a la política de la mano de un nuevo partido llamado Republicanos Unidos y en 2021 anunció que sería candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones legislativas de ese año.

ree
Adolfo Rubinstein

Entre 2017 y 2018 se desempeñó como ministro de Salud de la Nación y secretario de Gobierno de Salud, luego de una reestructuración dispuesta por el entonces presidente Mauricio Macri, que unificó el Ministerio de Salud con el de Desarrollo Social.

ree


 
 
 

留言


SUSCRIBITE PARA RECIBIR NOTICIAS

SUSCRIBITE

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page