En plena segunda ola, la Provincia advierte por la llegada de la tercera: “Podría ser más potente"
- InfoTodo.com.ar
- 29 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Nicolás Kreplak hizo énfasis en reforzar las restricciones para bajar el número de contagios diarios, que mantiene un promedio por encima de los 20 mil casos.

Mientras el Gobierno nacional termina de definir el alcance de las nuevas restricciones para lograr un descenso marcado de la curva de contagios de coronavirus, desde la administración bonaerense advirtieron que todavía podría presentarse un escenario más preocupante. “Cuando empiece a bajar la temperatura, una nueva ola podría ser mucho más potente y sin margen”, dijo el viceministro de Salud Nicolás Kreplak.
El funcionario hizo hincapié en la importancia de bajar “mucho” el número de casos positivos. Según detalló, en la provincia hay un promedio de “10.000 u 11.000 diarios”. En ese sentido, un “anhelo grande” sería que bajen a menos de 3000, aunque reconoció que todavía es difícil.
“Cuando hay una curva de ascenso rápido no es lo mismo partir de 200 o 300 casos que de 3000 o de 5000. La velocidad se va a poner geométrica según la base de contagios que uno tenga en circulación comunitaria. Eso nos podría exponer en invierno, cuando empiece a bajar la temperatura, a una nueva ola que podría ser mucho más potente y sin margen”, sostuvo Kreplak en declaraciones a El Destape Radio este jueves.
En ese sentido, insistió en la importancia de las restricciones. “Si nosotros tomamos medidas bien tomadas, de consenso, fuertes, todos juntos, y que la sociedad entienda que tiene que cumplirlas, por un período de tiempo acotado van a tener un efecto más potente y pueden ser más cortas”, remarcó.
Pese a la tensión que se generó hace pocas semanas entre los gobiernos nacional y provincial con el porteño, sobre todo por las clases presenciales, en los últimos días confirmaron que tomarían medidas en conjunto. “Necesitamos aprovechar que empezaron a bajar los casos y que bajen más rápido, y lo bueno es que con las medias que se tomaron se pudo ver un efecto”, sostuvo Kreplak.
En esa línea, se refirió al preocupante contexto en el que está inmerso el país, con un número alto de contagios diarios y todavía lejos de las temperaturas más bajas. Destacó que si pasan “cinco o seis semanas más” sin una ola de contagios como la que castigó al sistema de salud recientemente, se podría “llegar en condiciones distintas” al invierno. “Lo importante es bajar la circulación y también que haya un acuerdo”, aseguró.

Comments