Un año después de clases por zoom los chicos volvieron a las aulas.
- InfoTodo.com.ar
- 17 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Entre la emoción, los nervios y los cuidados 370 mil alumnos porteños volvieron a las escuelas.

Luego de meses de idas y vueltas, finalmente este miércoles comenzó el ciclo lectivo 2021 para alumnos de la Ciudad de Buenos Aires en todos los colegios de gestión estatal y privada.
Los primeros en comenzar fueron los jardines maternales, el Nivel Inicial, el primer ciclo del Primario (primero, segundo y tercer grado) y primer ciclo de Secundaria (primero y segundo año). Con un protocolo sanitario que exige la utilización de barbijo y mantener distancia dentro de las aulas, entre otros puntos clave para prevenir contagios de coronavirus, el máximo tiempo de permanencia en la escuela permitido por las autoridades de CABA en esta etapa es de cuatro horas.
Para el 22 de febrero se sumará el resto de los alumnos de la primaria y una semana después, el 1 de marzo, será el turno de todo el nivel secundario.
El procedimiento en caso de detectar positivos
El martes, horas antes del inicio del ciclo lectivo, el ministro de Educación Nicolás Trotta explicó a la prensa cuál es el protocolo que se aplicará en los casos en que se detecten casos de coronavirus en las escuelas. Dijo que se aislará “la burbuja” en la que se registró la infección, para “disminuir la posibilidad” de riesgo de contagios de la enfermedad.
Cada jurisdicción tiene un protocolo específico los casos en que se detecten contagios de COVID-19. Si se presenta un caso sospechoso los alumnos que integren la burbuja no podrán ir al colegio hasta que no se confirme o descarte la enfermedad.
Si un docente da positivo pero mantuvo el distanciamiento el grupo burbuja podrá seguir las clases con otro maestro. En el caso de Capital Federal todos los integrantes de los grupos burbuja que hayan asistido a clases con el profesional positivo en coronavirus deberán aislarse durante diez días.
Comments