Vacían el principal centro de aislamiento en Formosa antes de que lo visite el secretario de DDHH
- InfoTodo.com.ar
- 26 ene 2021
- 2 Min. de lectura
El Estadio Cincuentenario de la capital provincial, donde alojaban a personas con coronavirus, comenzó a ser desmontado este martes tras las fuertes críticas sobre hacinamiento y condiciones inhumanas.

El principal centro de aislamiento para personas con coronavirus de Formosa, ubicado en el Estado Cincuentenario de la capital provincial, comenzó a ser vaciado este martes luego de las fuertes críticas contra el lugar que incluyeron denuncias por hacinamiento y condiciones inhumanas.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, había invitado este martes al secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, y al presidente del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, Juan Manuel Irrazábal, para que “observen por sí mismos la estrategia sanitaria” implementada en la provincia ante la pandemia de coronavirus.
El radicalismo formoseño, el principal bloque opositor al gobierno provincial, considera que el vaciamiento del estadio es para descongestionar el lugar frente a la eventual visita de veedores del gobierno nacional. Mientras que otros sostienen que el desmontado del lugar es para enviar a los alojados allí hacia hospitales en los que estarán en mejores condiciones.
Insfrán rompió el silencio en medio del escándalo por los centros de aislamientos para pacientes con coronavirus y sospechosos de tener COVID-19 en su provincia. En un hilo de Twitter, respondió a las denuncias de los legisladores que llegaron a organismos internacionales. En las últimas horas, se conoció que la Justicia Federal tratará el habeas corpus presentado por el senador Luis Naidenoff en favor de las personas alojadas en los establecimientos.
“No tenemos absolutamente nada que ocultar”, declaró el gobernador de Formosa. Por el contrario, dijo que siente “orgullo por el gran esfuerzo colectivo” que realiza la provincia en todo el territorio “con miles de personas comprometidas en la implementación de las medidas sanitarias y el cumplimiento por parte de la población”. Según su interpretación, “no son casualidad los indicadores sanitarios ni tampoco meros números los miles de contagios evitados ni las cientos de vidas salvada"

Comments