Vizzotti, sobre la vacuna rusa: “Nos confirmaron que ya recomendaron ampliar la edad para vacunar"
- InfoTodo.com.ar
- 18 dic 2020
- 3 Min. de lectura
La funcionaria aclaró que resta el informe oficial por parte del Ministerio de Salud de ese país para aplicar el antídoto a mayores de 60 años.

La secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti aseguró este viernes que las autoridades del Instituto Gamaleya y el Ministerio de Salud ruso “ya recomendaron ampliar la edad para vacunar”, por lo que solo resta una confirmación oficial por parte de esa cartera para que el antídoto pueda aplicarse en mayores de 60 años.
“Tuvimos una reunión con el viceministro de Salud de la federación rusa y hoy con el comité independiente de expertos y nos confirmaron que ya analizaron los datos y ya recomendaron ampliar la edad para vacunar y estaban en las últimas etapas de ampliar esa recomendación desde el Ministerio de Salud, por lo que esperamos pronto tener también esa recomendación para ir cumpliendo formalmente con todos los resultados a medida que van aparecieron”, aseguró en diálogo con Russian Today.
Las palabras de la funcionaria que trabaja junto con Ginés González García se producen tras el revuelo que se generó a raíz de las declaraciones del presidente Vladimir Putin, que aseguró que no recibió la vacuna rusa porque aún no fue autorizada para mayores de 60 años. De esta forma Vizzotti intenta traer tranquilidad en medio de la turbulencia.
En este sentido, se mostró esperanzada en recibir pronto esa confirmación por parte de las autoridades rusas y aseguró que esperan contar con 10 millones de la vacuna para diciembre, enero y febrero. La próxima semana llegará al país una primera tanda con 300 mil dosis.
Pero ese número podría ampliarse, según los dichos de Vizzotti, que señaló que el país “tiene la posibilidad de contar con dosis para vacunar hasta 25 millones de personas entre enero y junio de 2021″.
Por otra parte, dijo que “desde el primer día están incluidos los mayores de 60 en los ensayos clínicos” de la Sputnik V y que por lo tanto la decisión de negociar la vacuna rusa se tomó “sabiendo que iban a haber datos”. En este sentido, negó que desde su cartera no hayan estado al tanto de que el antídoto aún no se aplica a mayores de 60 años. “También sabíamos que la recomendación, ahora, es vacunar hasta 60 porque estaban terminando de analizar los datos”.
E insistió: “Es importante transmitir toda la información y saber que desde la Argentina desde el primer día teníamos conocimiento de esta situación y estimamos que como ahora vamos a empezar a vacunar personal de salud, se pueda empezar a aplicar hasta que esté formalmente la indicación (para los mayores de 60 años) y poder seguir con todos los plazos como está planeado”.
Más temprano, el ministro de salud de la Ciudad Fernán Quirós había asegurado “estar convencido de que es un problema de temporalidad y seguramente en las próximas semanas ese aspecto quedará esclarecido”.
El presidente extendio el DISPO
Este mediodía el presidente anuncio la extencion del DISPO (Distanciamiento social preventivo y obligatorio) en todo el país.

El presidente Alberto Fernández extendió este viernes las medidas de distanciamiento social hasta el 31 de enero y confirmó que pronto comenzarán con la vacunación de los trabajadores esenciales.
Por otra parte, el mandatario confirmó que la vacuna rusa contra el coronavirus “estará llegando” y dijo que los profesionales de la salud y los integrantes de las fuerzas de seguridad serán los primeros en recibir en antídoto. “Ellos, antes que nadie, y después a los que están más expuestos por su edad o enfermedades prevalentes”.
“El problema aún no pasó, esto todavía no ha terminado porque aunque los casos bajan, nadie sabe dónde el problema puede volver a repuntar”. Fue allí cuando pidió redoblar los esfuerzos para “seguir conviviendo con todos los cuidados que se tomaron cuando la pandemia asomó por primera vez” y pidió responsabilidad de cara a la Navidad y Año Nuevo.
Coronavirus en Argentina
Repecto a los números de la pandemia ayer Informaron 7326 nuevos casos y 169 muertes en 24 horas.
El total de contagios en el país es de 1.524.372 y las víctimas fatales ascienden a 41.534. Ya son 1.352.556 los pacientes recuperados.

De acuerdo con los datos del Gobierno, de las 169 víctimas fatales, 97 son hombres y 71 mujeres. Además, se informó que “una persona residente en la provincia de Buenos Aires fue registrada sin dato de sexo”.
También se comunicó que en las últimas 24 horas se hicieron 31.936 testeos de coronavirus. De esta forma, las pruebas diagnósticas realizadas desde el inicio de brote ascienden a 4.405.320, lo que equivale a 97.083 muestras por millón de habitantes.
Así, el territorio bonaerense es el área con mayor número de infectados (646.358 totales), seguido por la capital del país (164.610) y Santa Fe (164.196).
Finalmente, el Gobierno informó que son 3471 los pacientes con COVID-19 internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). Por su parte, la ocupación camas UTI adulto a nivel nacional es del 54,6%, mientras que en el AMBA la cifra asciende a 58,8%.

Comments