Parte diario de Berisso
- Bautista Iannone
- 4 ene 2021
- 3 Min. de lectura
En el día de hoy, lunes 4 de enero, se registraron 16 nuevos casos confirmados, dos fallecidos y 7 pacientes con alta médica.

De esta manera, el Municipio tiene 3754 casos confirmados (1427 activos, 2209 con alta médica y 118 fallecidos), 5661 casos descartados.
Los casos confirmados en la jornada de hoy, que corresponden a 9 mujeres y a 7 hombres, de los cuales 5 personas se encuentran internadas, tres mujeres, una de 62 años internada en una Clínica local, otra de 97 y de otra de 78 años. Ambas permanecen en una clínica de la ciudad de Ensenada. El resto se trata de dos hombres, uno de 71 años y otro de 65. Los demás pacientes confirmados para COVIOD-19 se encuentran efectuando el aislamiento domiciliario.
Además, se notificó el fallecimiento de dos personas. Un hombre de 91 años y una mujer de 67 años. Ambos presentaban enfermedades crónicas no transmisibles.
Comunicado del municipio
Informaron 8222 nuevos casos y 152 muertes en 24 horas
El total de positivos en el país es de 1.648.940 y las víctimas fatales ascienden a 43.634. Ya son 1.458.083 los pacientes recuperados.

Mientras el Gobierno evalúa nuevas restricciones ante la suba de contagios de coronavirus en el AMBA, el Ministerio de Salud informó este lunes 8222 nuevos casos y 152 muertes en 24 horas en la Argentina. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en todo el país son 1.648.940, y las víctimas fatales, 43.634. En tanto, suman 1.458.083 los pacientes dados de alta.
En las últimas 24 hs fueron realizados 31.819 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.951.166 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 109.112 muestras por millón de habitantes.
Así, el territorio bonaerense es el área con mayor número de infectados (693.344 totales), seguido por Santa Fe (178.857) y la capital del país (177.570).
Finalmente, el Gobierno informó que son 3502 los pacientes con COVID-19 internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). Por su parte, la ocupación camas UTI adulto a nivel nacional es del 53,3%, mientras que en el AMBA la cifra asciende a 57,3%
Alberto Fernández: “Existe el riesgo de que todo vuelva a paralizarse”
El Presidente advirtió sobre la situación sanitaria ante el aumento de casos. Llamó a la “responsabilidad social” y aseguró que “nadie está exento de contagiarse”.

El presidente Alberto Fernández volvió a manifestar su preocupación por la suba de casos de coronavirus y alertó que “existe el riesgo de que todo vuelva a paralizarse”, en referencia al posible regreso de medidas de restricción para tratar de bajar los contagios.
Les pidió a “todos los argentinos y en especial a los más jóvenes que adviertan el riesgo que se está corriendo y entiendan que son vectores de transmisión del contagio”. Dijo que apela “una vez más a esa responsabilidad social de todos y todas porque el problema persiste, se mantiene y nadie está exento de contagiarse”.
El Presidente advirtió que “los jóvenes son los que más se descuidan” frente al COVID-19
El domingo hizo un “llamado a la reflexión” y afirmó: “Tengamos presente que la pandemia no terminó, no podemos jugar con fuego, el virus está circulando”. Advirtió que esta franja etaria de personas es la que “más se descuida” ante el COVID-19, reclamó que se mantengan las medidas de prevención de contagios y recordó que pese a la aplicación en el país de las primeras vacunas contra la enfermedad “la pandemia no terminó”.

El mandatario expresó su inquietud por el aumento de contagios de los últimos días y sostuvo que en Mar del Plata “los casos crecen de un modo más que preocupante”. Sostuvo que los jóvenes son “los que más se descuidan”, llamó a la “responsabilidad individual” y pidió “no jugar con fuego porque el virus está circulando”. Manifestó que sabe que “para muchos ir a bailar es lindo, jugar al futbol es lindo, todo es lindo, salvo que haya un virus en el medio”, en un acto en Chapadmalal.

Comments