Parte diario de Berisso
- Bautista Iannone
- 5 ene 2021
- 2 Min. de lectura
En el día de hoy, martes 5 de enero, se registraron 32 nuevos casos confirmados y 56 nuevos casos sospechosos, 32 casos descartados y 1 paciente recibió el alta médica.

De esta manera, el Municipio tiene 3786 casos confirmados (1458 activos, 2210 con alta médica y 118 fallecidos), 5693 casos descartados.
Los casos confirmados en la jornada de hoy, que corresponden a 15 mujeres y a 17 hombres, de los cuales 4 mujeres se encuentran internadas, una de 64 y otra de 77 años permanecen en un sanatorio local, mientras que las dos restantes, de 49 y 55 años, están internadas en una clínica de la ciudad de Ensenada. Los demás pacientes confirmados para COVID-19 se encuentran efectuando el aislamiento domiciliario.
Comunicado del municipio
Informaron 13.790 nuevos casos y 151 muertes en 24 horas
Desde octubre no se registraban cifras similares. En el AMBA acumularon más de 6.800 positivos. El total de contagios históricos en el país es de 1.662.730.

El Ministerio de Salud informó este martes 13.790 nuevos casos de coronavirus y 151 muertes en 24 horas en la Argentina. En el reporte vespertino se detalló que los infectados en todo el país son 1.662.730, y las víctimas fatales, 43.785. En tanto, suman 1.466.616 los pacientes dados de alta. Estos números son los más altos en 10 semanas. El 28 de octubre se habían registrado 13.924 contagios.
En las últimas 24 hs fueron realizados 50.068 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 5.001.234 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 110.215 muestras por millón de habitantes.
Así, el territorio bonaerense es el área con mayor número de infectados (698.763 totales), seguido por Santa Fe (180.334) y la capital del país (179.015).
Finalmente, el Gobierno informó que son 3460 los pacientes con COVID-19 internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). Por su parte, la ocupación camas UTI adulto a nivel nacional es del 54%, mientras que en el AMBA la cifra asciende a 58,1%.
El Malbrán confirmó la presencia de la cepa de Río de Janeiro
Los expertos aseguran que la mutación, presente desde octubre en Brasil, por ahora no es más infecciosa ni más letal que la original.

La confirmación científica llegó tras lograrse una secuenciación genómica completa de esta variante del COVID-19. “Se acaba de confirmar la presencia de la variante brasileña en el país”, sostuvo la especialista.
La nueva mutación, denominada S_E484K, fue detectada en la Argentina por científicos del Proyecto PAIS. Los expertos estaban esperando la secuenciación genómica para determinar si se trataba o no de la mutación brasileña, lo que se anunció a primeras horas de la tarde

Comments