top of page

Comenzaron a vacunar contra el coronavirus en todo el país

  • Foto del escritor: InfoTodo.com.ar
    InfoTodo.com.ar
  • 29 dic 2020
  • 3 Min. de lectura

El programa empezó a las 9 en forma simultánea en todos los distritos. Del “pinchazo” a Kicillof a las demoras en Tucumán.















A 301 días de que se confirmara el primer contagio de COVID-19 en el país, este martes a las 9 comenzó la campaña de vacunación en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Con nervios y mucha emoción, médicos, enfermeros y personal que combate el virus en la primera línea fueron los elegidos para esta primera etapa del plan de inmunización.


En Mendoza también se vivió una jornada de mucha expectativa. La enfermera Miriam fue la encargada de aplicar la primera dosis de la vacuna rusa en el Hospital Lagomaggiore a una enfermera a las 9.14 de la mañana. La provincia recibió esta semana 5500 dosis -de las 11.000-La otra mitad llegaría los primeros días de enero.


En el centro de convenciones de Córdoba, la médica infectóloga del Hoapital Rawson Ana Crinejo, fue la primera en recibir la aplicación del fármaco elaborado por el Centro Gamaleya, a las 9.17. Casi en simultáneo, le siguió Fabián Muraro, Licenciado en Bioimágenes del Hospital San Roque.


“Emoción es lo que siento. Es una sensación muy fuerte ponerle el cuerpo a la vacuna. Es una intervención que hemos estado esperando todo el año, realmente es importante para empezar a erradicar la pandemia”, destacó Crinejo en diálogo con el programa Arriba Córdoba. Tras vacunarse, con la voz quebrada, la doctora aseguró que decidió vacunarse “por el bien de la humanidad”.

En Santa Fe, segundo distrito del país con mayor cantidad de contagios, el plan de inmunización se inició a las 9.15 en el Hospital Provincial José María Cuyen. Se vacunó todo el personal completo que trabaja en el área COVID de la terapia intensiva.

A las 11, les siguieron cinco integrantes del sistema de Emergencias médicas (línea 107), entre enfermeros, médicos y ambulancieros.


En Tucumán la primera inyección se aplicó en el Hospital del Este al infectólogo Miguel Arturo González, que trabaja en la lucha contra el coronavirus, a las 9.29. “Todos los que estamos trabajando con COVID teníamos la esperanza de que llegue la vacuna. Estamos totalmente seguros con esto”, aseguró el médico y le pidió a la gente “que no dude en vacunarse”.


En La Pampa las primeras dosis fueron inyectadas en el Vacunatorio de la Asistencia Pública de Santa Rosa. El primero en recibirla fue el gobernador Sergio Ziliotto, luego, le siguió la jefa de terapia intensiva del Hospital Lucio Mola.


“Es deplorable la campaña contra la vacuna, no se puede jugar con al vida de las personas”, declaró el mandatario provincial tras colocarse la Sputnik. También recibieron sus respectivas dosis la directora de Epidemiología Ana Bertone, el subsecretario Gustavo Vera y el director del Centro de Salud, Carlos Delgado.


En Neuquén el primer vacunado en el Estadio “Ruca Che” de la capital provincial fue el Gobernador Omar Gutiérrez. “Vacunarse no es una decisión solo individual sino que es social y colectiva” que permitirá “construir la inmunidad” contra el coronavirus “en la provincia, en el país y en el mundo”, dijo el mandatario neuquino a la prensa tras recibir la inyección.


En la Ciudad de Buenos Aires, a las 10.10 comenzó la vacunación en el Hospital Argerich. Se la aplicaron la jefa de enfermería de la terapia intensiva de este centro de salud, un camillero, una médica, una bioquímica y una kinesióloga.


Antes de ser aplicada, la vacuna debe ser sacada de la conservadora y descongelada durante alrededor de 7 minutos hasta que vuelva a recobrar su estado líquido.

Un dato curioso es que la mayoría de las personas que recibieron el producto que inmuniza contra el COVID-19 este martes pidió que se la coloquen en el brazo izquierdo.


Comments


SUSCRIBITE PARA RECIBIR NOTICIAS

SUSCRIBITE

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page